Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769.
Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar.
Simón Rodríguez fue hijo expósito, su vida de maestro la comenzó en mayo de 1791, cuando el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo en la escuela de primeras letras para niños. Impartió clases al niño Simón Bolívar que sería uno de los más relevantes Libertadores de América. Influenciado por las ideas de Rousseau realizaba sus clases en contacto con la naturaleza.
En el año1797, participó en una conspiración antiespañola y
fue descubierto por lo que tuvo que exiliarse y, así paso a Jamaica, Estados Unidos y Francia. En París, se reencontró con Simón Bolívar y realizaron viajes por Europa. Simón Rodríguez trabajó en diversas escuelas de Alemania, Prusia, Rusia, Holanda. En 1823, vuelve a América y trabaja como docente en Perú, Chile y Ecuador.
Durante toda su vida Simón Rodríguez luchó por el desarrollo de la educación popular, el pensamiento creativo, el pensamiento científico, el desarrollo tecnológico de la naciones y la originalidad.
“Usted maestro mío, cuanto debe haberme contemplado de cerca aunque colocado a tan remota distancia. Con que avidez habrá seguido usted mis pasos, estos pasos dirigidos muy anticipadamente por usted mismo. Usted formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso. Yo he seguido el sendero que usted me señaló. Usted fue mi piloto aunque sentado sobre una de las playas de Europa…”
Simón Bolívar, 1824.